domingo, 20 de abril de 2008

El alfabeto de los móviles y los SMS

Gran parte de los modelos de teléfono móvil comercializados en los últimos meses por distintos fabricantes están programados para funcionar con los símbolos del llamado alfabeto GSM 3.38, que consta de 138 símbolos distintos y permite escribir mensajes de hasta 160 caracteres. Pero si se utiliza algún símbolo que no está en este alfabeto, el móvil pasa automáticamente a funcionar con el sistema Unicode, que limita a 70 caracteres la longitud de cada mensaje.

Se pueden escribir los símbolos é, è, ì, ò y ù (aunque no sus mayúsculas correspondientes) sin que el móvil conmute al modo Unicode. Pero el alfabeto GSM 3.38 no incluye otros caracteres más habituales en español y catalán como á, à, í o ú. Un problema similar se da con las diéresis. Con ä, ö y ü se puede llegar a 160 caracteres, pero una ë y una ï hacen pasar al sistema Unicode. En cuanto a la letra ñ, se puede escribir con alfabeto GSM 3.38 en minúscula, pero salta a Unicode en mayúscula.

El motivo por el que se pueden escribir más caracteres con GSM 3.38 que con Unicode es que con el primer sistema cada carácter ocupa 7 bits de información, mientras que con el segundo ocupa 16. Dado que en un SMS caben 1.120 bits, GSM 3.38 permite escribir 160 caracteres (1120 dividido por siete), mientras que Unicode permite escribir 70 (1.120 dividido por 16).

No hay comentarios: